lib100años
Nuevo
Por primera vez se recoge en una publicación el papel estratégico del Valle
del Ebro en la industria de los elevadores coincidiendo con el 161
años de la instalación del primer ascensor del mundo.
CARACTERISTICAS:
- Encuadernación de lujo.
- Impresión de calidad a todo-color.
- 18 cm x 27'5 cm
Disponible el:
100 Años de Historia de ascensores en Aragón
Por primera vez se recoge en una publicación el papel estratégico del Valle
del Ebro en la industria de los elevadores coincidiendo con el 161
años de la instalación del primer ascensor del mundo.
CARACTERISTICAS:
- Encuadernación de lujo.
- Impresión de calidad a todo-color.
- 18 cm x 27'5 cm
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Height | 27,5 cm |
Width | 18,5 cm |
Depth | 1,5 cm |
Weight | 350 gr |
Encuadernación | Tapa dura |
El Valle del Ebro es denominado, salvando las distancias, el "Silicon Valley" del ascensor, debido al gran número de fabricantes, instaladores, mantenedores y componentistas vinculados con el sector. Además, Aragón es la comunidad autónoma líder en innovación. La línea de investigación relacionada con el área del transporte vertical del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) es de las más importantes de España y de Europa y la Universidad de Zaragoza cuenta con un departamento específico dedicado al transporte vertical, enmarcado en el Área de Ingeniería e Infraestructuras de los Transportes de su Escuela de Ingeniería y Arquitectura, que cuenta con un gran prestigio en el ámbito nacional.
Los capítulos centrales del libro están dedicados a la historia de Magaiz S.A, una empresa aragonesa afincada en el barrio de las Fuentes desde sus inicios y que fue formada por cuatro empresarios (Mariano García Clavel, Magaiz; Andrés Lapuente Cacho y Alfredo Garrido Sancho, Ascensores Alvira; y Antonio Martínez Castillo, Electricidad Castillo), que vieron en la unión la mejor estrategia para garantizar su futuro. Ejemplo de ello es que tras más de 90 años de historia, en 2016 las cuatro familias que conforman Magaiz firmaron un protocolo para garantizar la continuidad de la empresa.
El libro, realizado por Almozara, es una edición no venal. Está escrito por la
periodista Cristina Arguilé y prologado por el montañero Carlos Pauner, imagen de la marca desde hace varios años.
No hay comentarios de clientes por ahora.